No soy de los escritores que tallan con tinta y plumas,
esos son las lenguas floridas.
Sin embargo, la tinta será siempre la sangre
y las huellas dactilares por donde pasen.
“Oh, canto a la paloma,
(o a la mierda que sea)”
Leedlo como poetas,
léalo como Neruda o a lo Parra,
léelo como cualquiera.
Tú elijes.
Y antes de ponerte una nueva máscara,
la del lector de poesía,
detente,
y observa lo siguiente:
¿Cómo se escucha la voz mientras estas leyendo?
Tú no estas leyendo nada,
te estas hablando a ti mismo.
Sangrando por la Herida
-
Voy a hablar desde mi experiencia porque no puedo hablar desde otro lugar,
Esto no es sólo muy cierto, es triste…
A lo largo de mi vida tuve que contestar...
Hace 8 años
privilegio...
ResponderEliminar...de ser la priemra en leerlo y escucharlo
dicese del lector o espectador de la mente,
voces dentro de esta
totaaamente inpiradora
jajaja
un abrazo y porque no? un te quiero
=^.^=
y cuando escribes tambien te hablas a ti mismo?
ResponderEliminarcuando escribo tambien, y tambien al otro que lee, aunque nunca vaya a saber el tono de mi voz
ResponderEliminar